Archivo de la etiqueta: Voluntariado ambiental

Laguna de Fuente de Piedra Málaga España

Día Mundial de los Humedales 2021

Los humedales sanos y en funcionamiento son esenciales para lograr una serie de metas mundiales, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, las metas de biodiversidad de Aichi, el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y la Neutralidad en la Degradación de la Tierra. (Ramsar)

Anillamiento de Flamencos en la Laguna de Fuente de Piedra 2019

Anillamiento de Flamenco Rosa 2019

Por tercer año consecutivo cuatro personas voluntarias de AMELGAR han participado durante los días 16 y 17 de agosto de 2019 en el anillamiento de flamencos rosa en la reserva natural La Laguna de Fuente de Piedra. Esta actividad de voluntariado medioambiental forma parte de la conservación de este Espacio Natural y permite llevar a cabo un seguimiento individual de las aves, poder estudiar la dispersión, reproducción y mortalidad de los pollos de flamencos.

Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra

La Laguna de Fuente de Piedra está situada al noroeste de la provincia de Málaga y cuenta con casi 1.400 hectáreas de extensión, siento el mayor humedal interior de Andalucía, que se llena de agua de lluvia y del su acuífero subterráneo.


Laguna de Fuente de Piedra

La captura de los pollos de flamenco rosa

 


La captura de los pollos se realiza al amanecer, sin duda, es una operación delicada que necesita una gran planificación y coordinación. 

Desde aquí le damos la enhorabuena a todo el equipo organizador dirigido por su director conservador Manuel Rendón, ya que fue todo un éxito.


Este año participamos en la zona de captura 1. Levante-Batidor , en plena

laguna y con el agua por los tobillos, caminando de noche en silencio
por la laguna hasta llegar al centro del operativo, se trata de no
asustar a los pollos y con unas largas cañas se van empujando a los
pollos hacia el corral, en ese momento los pollos más grandes que
pueden volar, pasan sobre nuestras cabezas de manera espectacular.

4 Voluntarios Anillamiento flamencos 2019 AMELGAR

Anillamiento de los pollos de flamenco rosa

Una vez que los pollos han sido llevados al corral, se transportan por personas voluntarias porteadores/as, que ya se encuentran en sus puestos asignados por las
pegatinas de sus camisetas.

El personal técnico anilla con plástico la pata izquierda y con metal la pata derecha, con la intención de que no se desprenda a lo largo de los cincuenta años que puede vivir un flamenco rosa.

Seguidamente, se miden las patas, alas y pico, luego se pesan y se transportan al siguiente puesto, dónde se les extrae una muestra de sangre, para finalizar con la liberación a la laguna de los 600 pollos.

Seguimiento de Anfibios y Reptiles de España S.A.R.E.

Foto: I. Gómez
Foto: I. Gómez

Censo de primavera con nuestra coordinadora Isa y expertos como José Antonio, Juan Ignacio y M. Mar, en la cuadrícula UF37 del programa de voluntariado de seguimiento a largo plazo de las poblaciones de anfibios y reptiles, para obtener series largas que permitan determinar la evolución de las poblaciones.

Especies en la cuadrícula por Casarabonela:

  • Bufo calamita
  • Bufo spinosus
  • Discoglossus jeanneae
  • Pelodytes ibericus
  • Pelophylax perezi
  • Pleurodeles waltl
  • Salamandra salamandra

logommalogoahe